Especialistas: «Hay una arremetida para desmontar el marco legal de protección de la libertad de expresión»
Para Roberto Pereira, asesor jurídico del Instituto de prensa y Sociedad (IPYS), existe una falta de comprensión, o “ADN autoritario” en los políticos peruanos, en relación con la libertad de expresión que se manifiesta cada cierto tiempo en arremetidas contra la libertad de expresión, tanto desde el Congreso o poder Legislativo, como desde el poder Ejecutivo.
Esos atentados no solamente van en contra de los periodistas, sino de hecho, contra toda la ciudadanía a nivel general. Esto, porque el periodista es el canal entre la ciudadanía y el Estado y la ciudadanía y el poder, advierte Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana (CCP).
En las regiones del país, a estos atentados se suma la discriminación a la prensa local, tal como lo recuerda Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), institución que salió a denunciar la vez que en Tarapoto, a la llegada de un presidente, a los periodistas locales los encerraron en un cuarto para que no puedan hacer preguntas.
La Red de Medios Regionales del Perú invitó a los representantes de las instituciones que salieron al frente del último intento del Gobierno Boluarte por criminalizar la labor del periodista y que se pudo frenar. Aquí lo que comentaron en el programa «Libertad de expresión en riesgo: amenazas contra la prensa», y las advertencias que nos dejaron.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
There are no comments
Add yours