2023-04-04 08_36_28-(4) WhatsApp

La comunidad campesina vuelve a mostrar cómo es nuestro país

La exclusión del campesinado y las poblaciones indígenas en los espacios de representación nacional ha sido parte constitutiva de la democracia peruana. No obstante, pese al vacío que ocupa la comunidad campesina como instancia de representación en nuestro sistema político, cada cierto tiempo, y sobre todo en momentos críticos, vuelve sorprendentemente a escena para mostrar al mundo cómo es el Perú.

La lucha por la tierra, el conflicto armado interno, los conflictos socioambientales, las gestas municipales, todos tienen como actor central a la institucional comunal. Contra lo que sostienen algunas voces autorizadas, el campesinado y los pueblos indígenas no son actores políticos nuevos, sino actores clave en las transformaciones sociales.

La actual crisis política y la masiva movilización de ciudadanos y ciudadanas de la zona sur andina, ha vuelto a dejar en evidencia la fragmentación del país, su centralismo, racismo y elitismo personificado todo ello en un ejecutivo y un congreso coludidos por el poder. El análisis político no alcanza para entender lo que está pasando. Es desde la Historia que se está explicando mejor cómo y por qué se ha logrado sostener una movilización de base comunitaria e indígena por tanto tiempo. Y ahí es donde las campesinas y campesinos aparecen como sujetos políticos relevantes, tal como afirmaba la historiadora Cecilia Méndez hace unos días, señalando la ceguera de las élites políticas limeñas para reconocerlos como tales.

https://www.noticiasser.pe/la-comunidad-campesina-vuelve-a-mostrar-como-es-nuestro-pais




There are no comments

Add yours